Blogia
buenasalud

Como tratar el pelo con frizz

Como tratar el pelo con frizz Si parece que tu pelo hubiera recibido una descarga eléctrica, es hora que dejes de preocuparte. Lee esta nota para saber cómo hacer para no tener este problema tan común entre las mujeres.

Son cuatro las causas naturales que pueden hacer que el pelo se cargue de estática, formando el efecto frizz:
* Falta de humedad en el pelo.
* Falta de ácidos grasos esenciales (lípidos).
* Falta de proteínas.
* Pelos largos que pasan la línea del cuello.

Pero en la mayoría de los casos, son los químicos incluidos en los productos para el pelo los que lo originan. Para empezar, hay que encontrar un peluquero de confianza que tenga experiencia con pelos secos, rizados o que sufran de frizz. El profesional del cabello la podrá ayudar a elegir uno o varios peinados que sean fáciles de cuidar. Lo preferible siempre es uno que no requiera más precauciones adicionales que un eventual mojado del cabello, para alisarlo.
Una vez que se eligió un peinado, se deberá volver a la peluquería por lo menos cuatro veces al año para cortar las puntas (como dijimos más arriba, los pelos largos que pasan la línea del cuello pueden ser un factor causante del frizz). Para mantener el peinado elegido, debemos humedecer un poco el pelo con acondicionador en los días en que no lo lavamos.

En cuanto al lavado del pelo, se pueden adoptar varias conductas. Por lo general no se recomienda lavarlo todos los días, ya que esto reduce la cantidad de aceites naturales que produce el cuero cabelludo, secando el pelo y provocando el frizz. Sin embargo, en vez de lavarnos el pelo cada 2 ó 3 días, podemos hacerlo con frecuencia diaria si tomamos algunas precauciones.
Si armamos una mezcla que sea mitad shampoo, un cuarto agua y un cuarto acondicionador de cabello, podremos lavarnos el pelo todos los días sin temor a que se seque por exponerlo demasiado a los químicos. Una vez aplicada esta mezcla, luego del lavado debemos usar el acondicionador como lo hacemos normalmente.

Al lavar el cabello, debemos asegurarnos de lavar a fondo con shampoo la zona del cuero cabelludo, mientras que después lo mejor es aplicar el acondicionador en las puntas, donde necesitamos más humectación. Luego de finalizado el lavado, conviene peinarse con un peine de dientes anchos (nunca cepillarse, a menos que lo que busquemos sea un peinado tipo afro), o directamente con los dedos mientras el pelo todavía está mojado. De esta manera se podrá desenredar el cabello más fácilmente.
Si bien hay muchos productos para el cuidado del cabello, para este tipo de problema no son recomendables los mousses, geles o productos grasos. Si se aplican muchos de estos productos luego se deberá lavar el pelo muy a fondo, deteriorándolo más rápido. Los productos que sí son recomendables son los específicos para este tipo de problema. Estamos hablando de los productos antifrizz.

0 comentarios